martes, 17 de octubre de 2017

Diario de aprendizaje - 1º FP Básica

Bienvenidos, alumnos y alumnas de 1º FP. En esta entrada vamos a comentar nuestro diario de aprendizaje de la unidad 1. Dejad vuestras impresiones sobre él. Luego podéis leer lo que han comentado vuestros compañeros y responderles. Vamos a responder a las siguientes cuestiones:
  1. ¿Qué he aprendido en la unidad (destaca lo que consideres más importante)?
  2. ¿Qué actividades de las realizadas me han gustado más?
  3. ¿Qué dificultades he tenido? ¿Qué me ha costado más aprender? ¿Por qué?
  4. ¿Cuál ha sido mi grado de implicación (alto, medio, bajo)? Explica por qué.
  5. ¿Cuáles han sido mis logros? De todo lo realizado, ¿con qué estás más satisfecho?
  6. ¿En qué aspectos debe mejorar o poner más atención?
  7. Calificación que te pondrías según tu esfuerzo.
Saludos, espero que os sea provechoso.


11 comentarios:

  1. DIARIO DE APRENDIZAJE
    He aprendido muchas cosas por ejemplo no sabia hacer presentaciones ni guiones sobre el aceite de oliva, que tomándote aceite de oliva puedes mejorar el alzehimer o que hay un simple virus que puede matar un olivo o ponerlo enfermo . He aprendido lo que es la noticia y señalarla , también hemos repasado los géneros informativos. En definitiva no me ha costado mucho aprender lo que hemos dado , era fácil . Me ha gustado mucho lo que he aprendido. Me ha gustado mas el apartado del aceite y la noticia me ha costado los géneros informativos. Estoy muy satisfecha con mi trabajo pero puedo hacerlo incluso mejor porque las exposiciones orales me da mucha vergüenza e incluso podría sacar mejores notas porque creo que se hacerlo. Las calificaciones de las actividades son muy buenas todas menos la exposición oral porque no la iba ha hacer y no me la he preparado pero el maestro me ha dado una oportunidad para que la haga la semana que viene . Mi nota en el examen a sido de un 10 porque me sabía todo muy bien y creo que esta unidad la puedo aprobar.
    TRINIDAD ARENAS RAMOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, Trinidad, muy buenas aportaciones sobre tu aprendizaje. Como bien dices, cuando hagas la exposición de la noticia, tendrás una magnífica nota en esta primera unidad. Sigue así. En cuanto a tu comentario, utiliza más el punto y seguido para separar las partes, así como las comas; y recuerda colocar los puntos y las comas unidos a las palabras. Enhorabuena.

      Eliminar
  2. Diario de aprendizaje.


    1-. ¿Qué he aprendido?

    En esta unidad he aprendido qué son los textos periodísticos como los géneros, la noticia o la estructura de una noticia. También he aprendido las reglas generales de acentuación, los diptongos y los hiatos.

    2-. ¿He aprendido muchas cosas que no sabía?

    Sí, algunas cosas como las noticias del aceite, como lo ocurrido en el sur de Italia o que el aceite es bueno para disminuir la enfermedad del Alzheimer.

    3-. ¿Me ha costado mucho aprenderlo?

    Algunas cosas como los diptongos y los hiatos si me ha costado un poco más que la noticia, sus partes, etc. El tema del aceite me a resultado más fácil ya que en la provincia hay muchos olivos y todos sabemos algo sobre ellos y su producto.

    4-. ¿Te a gustado lo que has aprendido?

    Sí, porque son temas que me parecen que son importantes para el día a día porque en todas partes hay periódicos o prensa y voy a saber distinguir cada parte.

    - ¿Qué te ha gustado más y que menos?

    Me a gustado más la parte de la noticia y no me ha gustado tanto los diptongos e hiatos.

    5-. ¿Estoy satisfecho con mi trabajo?

    Sí, creo que he trabajado bien esta unidad y he aprendido muchas cosas a si que creo que si he trabajado bien.

    6-. ¿Qué calificación he obtenido?

    Mis notas por ahora van bien, he hecho la exposición oral con buena nota y he aprobado mi examen con un sobresaliente.

    ResponderEliminar
  3. Magníficos comentarios, Antonio. Muy bien explicados y redactados, de eso se trataba esta actividad. Por lo demás, bastante buena ortografía y puntuación también, pero, para que mejores, fíjate en faltas como: "Te ha gustado", donde te ha faltado la "h"; o "Me ha gustado", donde también se te ha olvidado. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  4. DIARIO DE APRENDIZAJE ¨SERGIO GUERRERO MORAL¨
    1-¿Qué he aprendido?
    En esta unidad e aprendido muchas cosas nuevas, por ejemplo los monosílabos, cosas sobre la aceituna, sobre los efectos que produce el aceite, efectos tantos buenos como malos.

    2-¿He aprendido muchas cosas que no sabía?
    Sí he aprendido muchas cosas que no sabía como por ejemplo de la noticia de María Dolores no sabía que el aceite previene el alzehimer, y también la de e José Manuel, tampoco sabía que la bacteria esa que afecta a los olivos había llegado al Sur de Italia. Y por último lo que he aprendido a sido los monosílabos que en todo los años de estudio que llevo no sabía lo que era.

    3-¿Me ha costado mucho aprenderlo?
    No me ha costado mucho aprenderlo porque atiendo en clase y mis compañeros y profesores que explican muy bien me he enterado fenomenal.

    4-¿Te ha gustado lo que has aprendido?
    Si me ha gustado lo que he aprendido porque si alguna vez alguna persona necesita que se lo explique, yo sin dudarlo lo ayudaría para enseñarle lo que quería aprender. Lo que más me a gustado a sido lo de la bacterias que seca el olivo, porque el día de mañana me gustaría trabajar de agricultor y es bueno saberlo todo sobre ese árbol. Y lo que menos me ha gustado aprender a sido lo de la palabras agudas llanas y esdrújulas, pero no es porque o me guste sino porque ya me lo sabía.

    5-¿Estoy satisfecho con mi trabajo?
    Sí estoy muy satisfecho porque casa día de la vida se aprende algo nuevo que le puede enseñar a alguien que no lo sepa.

    6¿Qué calificación has tenido?
    He tenido muy buena calificación porque me he enterado de todo muy bien y lo he hecho todo bien sin ningún problema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sergio, fenomenal. Me alegro de que estés satisfecho y enhorabuena por tu trabajo, sigue ese camino. En cuanto a la ortografía, ten cuidado con este tipo de faltas: "e aprendido", sería "he aprendido". Siempre que haya un verbo compuesto "he" (de "haber) y "aprendido", se escribe con "h". Si te fijas, en otras ocasiones lo escribes bien, así que creo que es cuestión de estar atento. Saludos.

      Eliminar
  5. DIARIO DE APRENDIZAJE.
    He aprendido como realizar una noticia en un powerpoint, que antes no sabía manejarme de esta manera creyendo que iba a ser más complicado. Las informaciones de las noticias de mis compañeros han estado muy interesantes, pero la que más me ha llamado la atención habla de como el aceite retarda la enfermedad del alzheimer. Me ha costado un poco el tema de elaborar una noticia, resumirla y sacar las ideas más importantes del cuerpo. He estado entretenida en clase con este tema porque ya lo conocía de otros cursos, pero de todas formas le he prestado más atención y el concepto de hiato y diptongo me ha quedado más claro. Lo que menos me ha gustado ha sido exponer porque me pongo muy nerviosa y por esto mismo se me hace más difícil expresarme y hablar con claridad firmemente y segura, aparte que me da vergüenza. Este tema ha sido fácil y estoy satisfecha por haberlo llevado tan bien y con calma, de hecho se notan en mis notas. No puedo quejarme, al revés, estoy muy contenta conmigo misma sobre todo del examen que hice que sabía que iba a sacar una buena nota.

    ResponderEliminar
  6. Natalia, muy buenos comentarios sobre tu aprendizaje. Me alegro de que estés contenta con tu trabajo, yo también lo estoy. Todo muy bien expresado y razonado y sin apenas faltas de ortografía. Enhorabuena, sigue así.

    ResponderEliminar
  7. En este tema he aprendido las partes de una noticia y para qué sirve cada una de ellas. He aprendido muchas cosas que no sabía o que le daba otro significado. No me ha costado mucho trabajo, solo con atender en clase, gracias a las explicaciones y tareas que el profesor nos ha puesto no me ha hecho falta ni estudiar. Me ha gustado mucho lo que he aprendido, saber cómo es una noticia, para que sirve y sus formas, lo que nos puede hacer falta saber en algún momento. No hay cosa que no me haya gustado, la forma de dar clase y tareas que no eran aburridas, y saber entenderlo tan fácilmente.
    Estoy muy satisfecho con mi trabajo ya que he trabajado bien y sin problema. He obtenido una calificación alta, gracias a mi trabajo, esfuerzo y constancia.

    ResponderEliminar
  8. En este curso he aprendido lo que eran las palabras agudas, llanas y esdrújulas. También he aprendido hacer exposiciones orales que antes me resultaba más difícil, ante me daba mucha vergüenza. Después de eso dimos lo de los resúmenes que antes también me resultaban un poco complicados. Aparte de eso, hicimos la noticia, buscamos cada uno una noticia individual. Yo hablé sobre la promoción del aceite de oliva. La que más me interesó fue la de José Manuel Vizcaíno, que trataba sobre la Xylella que asesina a los olivos y almendros. Luego resultaba que en el examen de Lengua salió la misma noticia. Ahora se manejar el ordenador, hacer trabajos, buscar cosas, etc.

    ResponderEliminar
  9. Diario de aprendizaje

    En este tema he aprendido bastantes cosas:La noticia,la acentuacion, a hacer power point, y a exponerlos, ademas de todos los contenidos del aceite entre exposiciones, lecturas, informacion buscada para realizar el power point, etc. He aprendido cosas nuevas como exponer, utilizar el ordenador, y un monton relacionada con el aceite como que previene el anzehimer, que hay una enfermedad originada del sur de Italia que secan el olivo por completo hasta su muerte. Esta ultima a sido la que he realizado yo. Me ha costado un poco aprender a utlizar el ordenador, tambien me ha costado exponer de lante de toda la clase, pero luego me he sentido genial, por poder haber logrado mi objetivo. Estoy muy satisfecho con mi trabajo ya que he aprendido bastante y he sacado un 9´6

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

El diablo de la botella

Los alumnos de COE de 1º de ESO A y B os dejan aquí sus comentarios sobre la lectura realizada en clase: "El diablo de la botella"...