jueves, 6 de abril de 2017

Comentarios a las tertulias literarias

Hola a todos, podéis dejar aquí vuestros comentarios sobre la tertulia literaria de "La tercera expedición". Espero que os haya gustado. Nos vemos en la próxima.


51 comentarios:

  1. Buenas tardes, esta relato me ha gustado mucho porque no estoy acostumbrado a leer relatos que tienen tanto trasfondo. Con respecto al tema del relato, me he quedado muy sorprendido por el final porque, aunque el capitán John Black tenía la cabeza muy amueblada, los marcianos consiguieron acabar con el y por lo tanto, con todos los tripulantes.
    Estoy deseando de leer el siguiente texto y, por supuesto, la siguiente expedición.

    ResponderEliminar
  2. Mario, enhorabuena por tus comentarios, están muy bien razonados. Me alegro de que te haya gustado y espero que disfrutes también del siguiente relato. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes, este relato ha sido muy interesante, ya que todo está muy bien pensado y enlazado, por ejemplo, el apellido del capitán John Black ha sido elegido para indicar que algo malo va a suceder.
    En conclusión me gustaría leer la próxima expedición y seguir leyendo textos de este tipo.
    Saludos, Juan Beltrán Liébana.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días compañeros, me gustaría decir que me ha encantado leer y compartir las tertulias de este magnífico libro con vosotros. Mi parte preferida ha sido cuando el capitán John Black se tumbaba en la cama y recapacitaba sobre todos los hechos acaecidos hasta ese momento, y por fin se daba cuenta de que todo ha sido un experimento marciano. No me ha sorprendido el final y me ha parecido el mejor, ya que así 'cortamos de raíz' esta expedición y damos paso a la siguiente. Estoy deseando leerla. Un saludo. Tomás Barranco Serrano, 3ºA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tomás, estoy muy de acuerdo con tu opinión personal sobre el relato, te expresas muy bien, tienes muy buenas aportaciones. Sigue así.

      Eliminar
  5. Buen comentario, Juan, bien escrito y razonado. Espero que te gusten también los próximos relatos. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes, mi opinión sobre este relato es que me ha parecido bastante interesante, ya que nunca había leído un relato de este tipo. Me he quedado bastante sorprendida porque pensaba que no me iban a gustar los relatos así. La primera parte me pareció un poco aburrida porque no entendía muchas cosas. Al terminar la segunda parte me di cuenta de todo, y las ideas me quedaron mucho mas claras. Me gustaría seguir leyendo relatos de este tipo, porque me gustan que los textos me hagan pensar y reflexionar.

    ResponderEliminar
  8. Tomás, muy buenas aportaciones, coincido contigo en la parte que más te gusta, también es mi favorita. Saludos.

    ResponderEliminar
  9. A mi me ha gustado bastante, sobre todo el final en el que el cápitan durmiendo junto con su "hermano" descubre mientras que reflexiona sobre lo sucedido en el dia, vuelve a pensar en una teoria ya dicha pero el lo lleva un paso mas y tragicamente al intentar escapaar es atrapado por su "hermano" y al dia siguiente solo se habla de un entierro en el que se dice el numero exacto de defunciones que "inesperadamente" es el numero de personas de la tripulación yo no digo mas sobre el texto ahora mi opinión personal este texto me a encantado con mayusculas porque te mantenia en tensión ademas el hilo de la historia son de los de mi estilo y se me paso el tiempo muy rapido por ultimo lo que mas me a gustado es como el autor ray bradbury comparaba todo lo que habia en marte con cosas de la Tierra simplemente magnifico en mi opinión 10/10 Escrito por Arturo Cazalla Jiménez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Muy bien, Arturo, tus ideas son buenas y bien razonadas, solo te falta tener más cuidado con la ortografía, en cambio, tienes buenas ideas con las cuales coincido como en la que dices que el relato siempre te mantiene en tensión. Saludos.

      Eliminar
    3. Me ha gustado mucho tu comentario, Arturo, pero creo que deberías de tener más cuidado con las faltas de ortografía y añadir signos de puntuación. De esta forma, sería un comentario perfecto.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. Hola,soy Natalia Liébana, este relato me ha gustado mucho. Me ha gustado el final porque John Black es el único que razonaba quién había allí, pero también se dejo llevar con los sentimientos.
    Espero leer otro relato igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho mejor, Natalia, tienes que leer y releer lo que escribes para que no se te escapen faltas de ortografía, repeticiones innecesarias, etc. Saludos.

      Eliminar
    2. Intentare mejorar, a la próxima estaré más atenta.

      Eliminar
  11. Ana, muy buenos comentarios, mi expresados y bien redactados. Sigue así. Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes. En primer lugar, me gustaría decir que este relato me ha encantado. Uno de los motivos de ello es porque el autor te va dando pistas a lo largo de la trama sobre lo que pasará después. Además, pienso que el contenido de la historia es muy interesante.
    La parte que más me ha gustado ha sido el final, ya que me ha alucinado la forma de contarlo del autor. ¡Espero leer muchos más relatos como este!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Excelente comentario Emilio, ya que está muy bien elaborado y razonado. También opino que al final ha sido genial. ¡Buen trabajo!

      Eliminar
    3. Muy bien, Emilio, me alegro de que te haya gustado el relato, Ray Bradbury es un magnífico escritor, te animo a que leas más relatos y novelas suyas. Saludos.

      Eliminar
  14. Hola maestro, este relato me ha gustado mucho, porque he aprendio aún más sobre interpretar lo que nos quieren decir los textos. También me ha llamado la atención la forma en la que los personajes se van dejando llevar por los sentimientos más que por la razón, y la muerte del capitán a manos de los marcianos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BUEN COMENTARIO COMPAÑERA, ME HAS SORPRENDO MUCHO. ESPERO QUE SIGAS ASÍ.

      Eliminar
    2. Muy bien, Carmen, me encanta que hayas aprendido cómo interpretar las pistas y los textos, es muy importante. Saludos.

      Eliminar
  15. Hola Don Juan, este relato me ha encantado, debido a que me gustan estos temas de investigación, quiero aclarar que me ha encantado la investigación que han realizado mis compañeros y también se han cumplido de lo que usted nos hablo es decir el iceberg. Y el tema del relato es genial, me ha encantado gracias a los marcianos que me han sorprendido bastante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Me ha gustado tu comentario pero compruebo que tu tambien tienes el problema de las faltas de ortografia ademas yo que tu prondia mas argumentos.Nada mas que decir tu tomatelo como mejor veas.

      Eliminar
  16. Hola, esta lectura me ha parecido muy interesante por todo lo que van descubriendo y me ha gustado mucho. Tambien me ha impresionado la muerte del capitán y de los tripulantes, ya que el protagonista de los relatos casi nunca muere. En resumen, me ha impactado más la muerte de John Black que la de los otros acompañantes.
    Tengo muchas ganas de leer el siguiente relato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. BUEN COMENTARIO COMPAÑERA. ESPERO QUE SIGAS ASÍ.=)

      Eliminar
  17. Buenas tardes, estos relatos me están sirviendo mucho para encontrar su parte más interna. Este texto me ha sorprendido mucho, ya que no me esperaba nunca que los marcianos construyeran un mundo parecido al de la Tierra para matar al capitán y los tripulantes. También me ha llamado la atención, que el capitán,por su experiencia, siempre pensaba que algo malo iba a suceder y que no sería todo tan fácil.
    Me ha gustado mucho este relato y me gustaría leer la siguiente expedición.
    Saludos.
    Rubén Aguayo Moreno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Rubén, me ha gustado mucho tu reflexión y razonamiento que has realizado sobre el relato; te animo a que sigas leyendo mas lecturas de este tipo.
      ¡UN SALUDO!

      Eliminar
  18. Hola Don Juan, la verdad es que esta historia me ha causado bastante impresión, ya que no había leído nunca antes relatos de este tipo, por la razón de que se profundiza mucho, además de las preguntas de la historia que también ayuda de una forma u otra a darme cuenta de muchas cosas, que por el simple hecho de leer el relato no me habría dado cuenta; por eso quiero decir que hasta ahora solo había leído relatos con menos grado de dificultad,
    En cuanto a la historia quiero señalar que la verdad es que no me ha llamado la atención el final, ya que al principio el propio autor te da pistas sobre cual puede ser el desenlace de la historia, como por ejemplo el apellido del capitán John "Black";por otra parte, lo que realmente no me esperaba es que el capitán acabara derrotado ya que pensaba que el mismo iba a acabar con todos, incluido los tripulantes y los marcianos.
    En conclusión, quiero decir que me ha gustado mucho el relato y quiero seguir leyendo historias de este tipo.
    ¡UN SALUDO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Buenas tardes compañero, otra vez más sorprendiéndonos con tu gran forma de escribir.
      Me ha gustado mucho tu comentario y te animo a que sigamos leyendo estas fantásticas lecturas.
      Un saludo.
      Mario.

      Eliminar
    3. Hola, Manuel. Me ha gustado mucho tu aportación, porque estoy de acuerdo con tus opiniones. Además, hay que destacar tu forma de escribir y lo bien que te expresas.
      Un saludo.

      Eliminar
  19. Buen comentario Alejandro, pero creo que deberías cuidar un poco las faltas de ortografía.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes, en primer lugar quisiera resaltar que este relato me ha gustado mucho debido a que es el primer relato que leemos de este tipo. Al comenzar a leerlo me pareció bastante aburrido ya que es un tipo de texto con bastante trasfondo como bien ha dicho mi compañero Mario. Poco a poco, mientras va continuando la historia me iba pareciendo bastante interesante con respecto a su tema porque me daba cuentas de algunas cosas que no aparecían específicamente escritas, es decir, debía tener imaginación para entenderlo todo y eso me ha llamado bastante la atención. Por eso me están gustando tanto este tipo de textos. Finalmente quisiera resaltar también que me ha sorprendido el final porque mi pensamiento al principio del relato era totalmente diferente al final, pero en realidad ha sido un buen final. Por último y para concluir, me gustaría seguir leyendo estos tipos de textos, que te hacen reflexionar y pensar.

    ResponderEliminar
  22. Hola Don Juan, en este comentario me gustaría decir que se aprenden muchas cosas con estos relatos, que me ayuda a reflexionar y que me permite tener la capacidad de utilizar muchas de las enseñanzas que estos nos transmiten.
    Ahora, hablando de lo que es la última tertulia me gustaría decir, que ha sido impresionante, ya que no me esperaba la muerte del capitán John Black a manos de su hermano. Me gustaría seguir leyendo relatos de este autor y sobre todo la siguiente expedición.
    Volveré a contactar con usted en el próximo relato y espero que sea lo mismo o aún más interesante.
    Saludos, David.

    ResponderEliminar
  23. Me gusta mucho tu pensamiento y tu forma de expresarte Manuel, sigue así, escribes bastante bien.

    ResponderEliminar
  24. Hola, este texto me ha parecido muy interesante además me ha gustado mucho y creo que hemos aprendido bastante. Lo que más me ha llamado la atención de la lectura es cuando recuerdan momentos de su infancia, la muerte de su hermano y el dejarse llevar por los sentimientos y no por la razón.
    Espero que el próximo sea así de interesante y que sea la siguiente expedición.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ángela, me ha gustado mucho tu reflexión sobre el relato, sigue así compañera.

      Eliminar
  25. Buenas tardes, en primer lugar quiero señalar que me ha parecido bastante interesante este relato, por consiguiente quiero decir que no me esperaba que mientras John Black estaba reflexionando en su habitación sobre lo sucedido con los marcianos, Edward su propio hermano lo matara. Me gusta leer este tipo de relatos debido a que te hace reflexionar sobre los textos y me gusta mucho. Por último quisiera decir que en mi opinión lo que más me ha llamado la atención es como los personajes se dejan llevar por los sentimientos y no por la razón.
    Me ha gustado mucho este relato, me gustaría seguir leyendo tertulias sobre este autor.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  26. Muy buenos comentarios. Enhorabuena. Veo un gran mejoría en la forma de expresión y en la redacción de todos vosotros, aunque hay que seguir puliendo algunas cosas. Mi más sincera enhorabuena para todos. ¡Seguid así!

    ResponderEliminar
  27. Buenas tardes, en primer lugar quiero señalar que me ha parecido bastante interesante este relato, a continuación quiero decir que no me esperaba que mientras John Black estaba reflexionando en su habitación sobre lo sucedido con los marcianos, Edward su propio hermano lo matara e hiciera todo lo que hizo. Por último quisiera decir que en mi opinión lo que más me ha llamado la atención es como los personajes se dejan llevar por los sentimientos y no por la razón. Y la manera de señalar en lo que quieren decir
    Me han gustado mucho estos relatos.
    También quiero señalar sobre los relatos anteriores, estos también me han gustado mucho y me han echo reflexionar bastante
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  28. Hola Don Juan, por hacer una breve reflexión sobre la última lectura que leímos llamada: "El diablo en la botella", me parece que es una lectura llamativa y entretenida.
    En cuanto a ella me llama la atención la facilidad con que se vende y se compra la botella, y cada vez a menos precio, también la valentía de Keawe al comprar la botella para deshacerse de Kokua y luego venderla sabiendo la dificultad que eso conllevaba, y por último y una de los sucesos más importantes del relato es como Keawe y su pareja Kokua, luchando, consiguen lo que quieren, que es comprar por última vez la botella al contramaestre, pedir deseos y venderla de nuevo, ya que de esta manera terminan siendo muy felices.
    En cuanto a mi opinión personal, creo que a parte de ser un relato entretenido, a su vez es bueno porque profundiza en la condición humana, ya que nos enseňa que podemos conseguir todo lo que queramos con el esfuerzo de nosotros mismos.
    Ojalá el curso que viene sigamos leyendo más tertulias de este estilo...¡Un saludo!

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

El diablo de la botella

Los alumnos de COE de 1º de ESO A y B os dejan aquí sus comentarios sobre la lectura realizada en clase: "El diablo de la botella"...